Federico Sturzenegger, expresidente del Banco Central de la República Argentina, estuvo presente en el Foro Estabilidad, Productividad e Inestabilidad, durante el cual se discutió sobre los criterios que deben guiar el desarrollo económico nacional para mejorar las condiciones para que la empresa privada siga invirtiendo y generando oportunidades de...
A nivel nacional en más de 15 años se han pasado de 20 vuelos diarios a más de 100. Nuestro ingreso a Europa es por el aeropuerto de Barajas, pero se sugiere buscar otros puntos como Frankfurt, Milán o París. Hay un desafío para que las líneas aéreas con...
En tiempos en los que es indispensable encarar acciones de cuidado del medioambiente y minimizar todo tipo de impacto sobre él, el reto que afronta la agricultura en el mundo es histórico y urgente. Por ello, la bioeconomía y la agricultura 4.0 están en marcha como mecanismos necesarios para...
Según los análisis y proyecciones del Centro Boliviano de Estudios Económicos de CAINCO (CEBEC), la economía boliviana es estable dentro de su gravedad, pero con favorables perspectivas de recuperación.
Bolivia terminaría el año con el crecimiento más bajo desde 2003 como resultado de la recesión latinoamericana y de los conflictos...
Motivados por el objetivo de multiplicar el volumen de producción y consumo de lácteos en Bolivia, doce empresarios del sector se unieron para conformar un núcleo empresarial organizado por CAINCO.
Hasta el 2017, la industria de producción de lácteos en Bolivia generó 550 millones de litros, un volumen que...
Hoy vivimos en un escenario que nos demanda redoblar esfuerzos. La necesidad de reactivar la economía nos compromete a ponerle el hombro al país y trabajar la milla extra, es decir hacer un esfuerzo adicional para lograr resultados que nos beneficien a todos. Empresas asociadas a CAINCO nos cuentan...
Después de la transición política en noviembre, en Bolivia es necesario esbozar una hoja de ruta en varios ámbitos ciudadanos, incluido el económico. En este corto artículo se esbozan elementos de discusión, análisis y propuestas para las políticas económicas en el corto, mediano y largo plazos.
Bolivia ya comenzó a...
Los recientes sucesos observados en varios países de la región que incluyen desde cambios políticos extremos a eventos económicos y sociales reflejan un ámbito distinto de aplicación de políticas públicas. El artículo revisa la experiencia de tres países y sintetiza algunas lecciones para las políticas públicas en la era...
El funcionamiento del sistema portuario boliviano en el canal Tamengo y el inicio del proceso para hacer del aeropuerto Viru Viru un Hub de carga y pasajeros, colocan a Santa Cruz frente a un nuevo desafío, el de convertirse en un centro logístico para hacer más competitiva la producción...
Enmarcado en el concepto de economía circular, un nuevo modelo de negocios llamado Economía Azul despierta interés al proponer satisfacer las necesidades de una comunidad utilizando sus recursos locales, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos, pensando en el bien común.
La economía circular es un...
Marcela Escobari, investigadora principal de Brookings Institution en Washington DC, fue parte del Foro Económico 2019 de CAINCO. En esta entrevista habla sobre las capacidades que tienen las ciudades para convertirse en polos de desarrollo, promoviendo industrias complejas con talento humano capacitado e instituciones requeridas para el éxito.
Como cada...
Cuando se trata de logística, distintos indicadores coinciden en señalar que el país tiene varios desafíos que encarar, desde infraestructura hasta temas de capital humano e incorporación de tecnología en el área. Este artículo del Centro Boliviano de Estudios Económicos CEBEC-CAINCO expone los desafíos que el país enfrenta en...