Educación superior del futuro: Una visión transformadora

Desde su rol como rectora de la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI), Viviana Paniagua ha sido una pieza clave en la consolidación de una institución que nació en 2011 con el propósito de transformar la educación en Bolivia. La UDI, creada bajo el paraguas de la Fundación EDACE y el Grupo GEO, es el reflejo de un sueño visionario de su fundador, Víctor Hugo Jiménez, quien vio en la educación una forma de aportar al país más allá del sector productivo.

Paniagua estuvo presente desde los inicios de este ambicioso proyecto, participando en la definición y análisis del modelo educativo que traería al país un enfoque innovador basado en la formación por competencias. La alianza con DUOC de Chile permitió implementar carreras inéditas en Bolivia, marcando un antes y un después en la oferta académica nacional. Uno de los hitos más significativos fue la primera graduación de la universidad, un momento que consolidó la confianza de los estudiantes y sus familias, así como la calidad de sus egresados en el mercado laboral.

Pero su camino hacia el liderazgo no estuvo exento de desafíos. Comenzando su trayectoria profesional en un puesto temporal de asistente, tuvo que demostrar con resultados su capacidad para asumir mayores responsabilidades en un entorno competitivo. Para ella, el equilibrio entre su desarrollo profesional y su rol de madre ha sido un reto constante, pero lo ha superado con organización, disciplina y enfoque.

Su estilo de liderazgo se basa en la agilidad, la proactividad y la eficiencia, fomentando la capacitación constante y la generación de ideas dentro de su equipo. Con una comunicación clara y directa, Paniagua impulsa relaciones laborales sólidas, construyendo un entorno en el que los logros son celebrados y los desafíos, enfrentados con determinación.

Este compromiso con el crecimiento profesional y empresarial la llevó a formar parte de Women CAINCO, un espacio donde el aprendizaje y la colaboración entre mujeres líderes generan un impacto tangible en la gestión de las empresas. Para ella, la oportunidad de compartir conocimientos, analizar diferentes perspectivas y aplicar esas experiencias en la UDI y el Grupo GEO ha sido invaluable. Además, el networking que ofrece el programa ha fortalecido relaciones sólidas de amistad y apoyo, fundamentales en el mundo empresarial.

A los jóvenes empresarios y profesionales que están iniciando su camino, Paniagua les aconseja creer en sí mismos, formarse constantemente y mantenerse actualizados, ya que, en su visión, la preparación y la capacidad de adaptación marcan la diferencia entre el crecimiento y la obsolescencia. Su mantra personal, «puedo ser o hacer lo que me proponga», ha guiado su trayectoria y sigue impulsando su liderazgo en el sector educativo y empresarial.

 

Hoy, su historia es un testimonio de que la determinación, la formación y la visión pueden generar cambios reales, no solo en una organización, sino en todo un país.

 

 

Anterior CAINCO conforma su nuevo directorio con una visión de innovación y crecimiento

Leave Your Comment