Con el compromiso de seguir fortaleciendo el desarrollo empresarial en Bolivia, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria de Asociados, en la que presentó su balance de gestión 2024 y eligió a la nueva directiva para el período 2025-2026. La renovación del Directorio marca el inicio de una nueva etapa para la institución, con una agenda enfocada en la competitividad, la sostenibilidad y la conexión internacional.
El presidente del Directorio, Jean Pierre Antelo, abrió la sesión con una cordial bienvenida a los asociados, seguida de la lectura de la convocatoria por parte del Gerente General, Daniel Velasco. Posteriormente, Antelo presentó la Memoria Anual 2024, destacando los principales logros y avances de la institución durante el último año.
Durante su intervención, Antelo destacó que el 2024 estuvo marcado por una crisis económica creciente, en la que, pese a los esfuerzos por fomentar el diálogo, estos espacios resultaron poco efectivos. “La crisis económica se intensificó, y aunque se promovieron espacios de diálogo, estos resultaron ser poco efectivos. CAINCO reafirmó su postura de que el diálogo sin sinceridad es improductivo. A pesar de obstáculos y críticas, la institución continuó con una agenda enfocada en fortalecer la competitividad empresarial, modernizar la economía y proyectar a Bolivia en el escenario internacional”, afirmó.
Posteriormente, el Tesorero de CAINCO, Ives de Chazal, presentó los Estados Financieros de la gestión 2024. Estos fueron analizados por el auditor externo de BDO, Berthin Amengual. Los Estados Financieros y el Informe de Auditoría fueron aprobados por la asamblea, lo que reflejó la transparencia y solidez financiera de la institución.
El acto continuó con el proceso electoral para la renovación del Directorio, llevado a cabo bajo la supervisión del Comité Electoral. Tras un cuarto intermedio para la votación, se realizó el escrutinio público y se anunciaron los resultados oficiales en presencia de una notaría de fe pública que garantizó la transparencia del proceso.
Directores Titulares 2025 – 2026
Con la elección de los nuevos directores, la Asamblea General Ordinaria de Asociados llegó a su fin, marcando el inicio de una nueva etapa para la institución.
La renovada directiva asumirá el firme compromiso de continuar promoviendo el desarrollo económico y empresarial de la región y el país, con un enfoque estratégico en sostenibilidad, innovación, internacionalización e igualdad de género.
“El 2024 demostró que, incluso en tiempos de incertidumbre, CAINCO sigue siendo el motor del desarrollo empresarial en Bolivia. Con una visión clara y una estrategia audaz, el 2025 marcará un punto de inflexión para llevar la manera de hacer empresa en Bolivia a un nuevo nivel”, expresó Jean Pierre Antelo.
- ANEXO
- DIRECTORES ALTERNOS
- Herbert Vargas Campero
- Jaime Isidoro Moreno López
- Orlando Vaca Carranza
- María Renee Centellas Guevara
- Jaime Barrenechea Arce
- Dalcy Banegas Montaño
- Rodrigo Suárez Moreno
- Fernando Antezana Velásquez
- Fernando Terrazas Da Silva
- Alejandro Lora Longaric
- Tania Ponce de León Alvarado
- Antonio Hurtado Peredo
- Roberto Moscoso Tuma
- Cecilia Justiniano Aguilera
- Anne Paola McFarlane de Rodríguez
- Daniela Peña Feeney
- Pedro Marcelo Cruz Pereyra
- Pablo Bedoya Sáenz
- Marcelo Terceros Pereyra
- Alejandro Ybarra Carrasco
- Fernando Monasterio Fernández
- Juan Carlos Ballivián Guerrero
- René Arze
- Miguel Ángel Nieme Suárez
- Jerónimo Vaqueiro Mealla