Dispute Boards: el mecanismo que optimizará la resolución de controversias en el sector empresarial y público

  • CAINCO impulsa la modernización en la resolución de disputas contractuales con los Dispute Boards

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz -CAINCO, a través de su Centro de Conciliación y Arbitraje (CCAC), ha presentado el Reglamento de la Comisión de Resolución de Controversias (CRC), incorporando por primera vez en Bolivia el mecanismo de los Dispute Boards. Este avance representa un hito en la modernización de los métodos de resolución de disputas contractuales en el país.

Los Dispute Boards son un modelo reconocido a nivel internacional, basado en la experiencia de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), que facilita la prevención y resolución ágil de conflictos durante la ejecución de contratos. Su aplicación en Bolivia busca beneficiar a sectores como la construcción, infraestructura, asociaciones público-privadas (APP), propiedad intelectual, sociedades comerciales y proyectos estatales.

“El objetivo de los Dispute Boards es brindar seguridad jurídica y eficiencia en la ejecución contractual, a través de un mecanismo que permite resolver disputas de manera ágil y efectiva sin afectar el desarrollo del contrato”, destacó Eduardo Herrera director de Asuntos Jurídicos, en la presentación del nuevo reglamento.

El funcionamiento de los Dispute Boards permite la conformación de un órgano permanente o ad hoc, integrado por uno o tres expertos, que cumplen una labor preventiva, asesoran en la gestión de disputas y, en caso necesario, emiten recomendaciones o decisiones sobre las controversias. Con ello, se busca evitar paralizaciones innecesarias en la ejecución de contratos y garantizar un proceso más eficiente para todas las partes involucradas.

Esta iniciativa posiciona a Santa Cruz a la vanguardia en mecanismos alternativos de resolución de conflictos y mejora el clima de negocios en el país, respondiendo a la creciente necesidad de herramientas especializadas para la gestión de contratos de mediano y largo plazo. Con la implementación de los Dispute Boards, CAINCO refuerza su compromiso con el desarrollo empresarial y la seguridad jurídica en Bolivia.

ACERCA DEL CCAC BOLIVIA

El Centro de Conciliación y Arbitraje de CAINCO – CCAC Bolivia, es una institución especializada en la resolución alternativa de disputas en Bolivia. Forma parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y ofrece servicios de conciliación, arbitraje y otros mecanismos alternativos de solución de conflictos, dirigidos tanto al sector empresarial como al público en general.

El CCAC busca proporcionar soluciones eficientes, imparciales y especializadas para controversias contractuales, promoviendo la seguridad jurídica y la agilización de los procesos en sectores como la construcción, infraestructura, comercio, propiedad intelectual y asociaciones público-privadas (APP), entre otros.

Santa Cruz, 1 de abril del 2025

Anterior Tapeke: La innovadora solución contra el desperdicio de alimentos

Leave Your Comment