Bolivia será el centro del arbitraje internacional con la 5.ª edición del ICC Bolivian Arbitration Day

Con la presencia de expertos internacionales, líderes institucionales y especialistas en resolución de disputas, Bolivia será el punto de encuentro más destacado en materia de arbitraje internacional gracias a la realización del 5th ICC Bolivian Arbitration Day, evento central de la ICC Bolivian Arbitration Week 2025, que se llevará a cabo el jueves 13 de junio, de 08:30 a 18:30, en el Salón de Convenciones de CAINCO.

Organizado por la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC, ICC Bolivia y CAINCO, este evento se ha consolidado como el foro más influyente sobre arbitraje internacional en el país. Reunirá a destacados profesionales de América Latina, Europa y otras regiones del mundo, quienes abordarán los desafíos actuales del arbitraje desde una perspectiva práctica, innovadora y estratégica.

Entre los temas que se desarrollarán durante la jornada se incluyen el uso de inteligencia artificial en procesos arbitrales, la gestión de evidencias digitales y la ciberseguridad, así como la aplicación de Dispute Boards como mecanismos efectivos para prevenir controversias en contratos complejos. También se analizarán buenas prácticas para la defensa frente a nulidades en la ejecución de laudos arbitrales, y se profundizará en el arbitraje en seguros y reaseguros desde un enfoque técnico y normativo. Además, se examinarán las principales tendencias globales, incluyendo la diversidad en tribunales arbitrales, la sostenibilidad en procesos y la evolución regulatoria a nivel internacional.

El evento contará con la participación de árbitros internacionales, abogados, académicos y representantes de instituciones públicas y privadas comprometidas con el fortalecimiento del sistema arbitral en la región. La jornada culminará con un cóctel de networking, diseñado para fomentar el intercambio profesional y la generación de nuevas alianzas estratégicas.

“El ICC Bolivian Arbitration Day refleja el compromiso de Bolivia con los más altos estándares en la resolución de disputas internacionales, y consolida a Santa Cruz como un punto de encuentro estratégico para el pensamiento jurídico global”, destacó Orlando Vaca,  presidente de ICC Bolivia.

Anterior Agrimet: tecnología climática para proteger cultivos

Leave Your Comment