CAINCO impulsa el emprendimiento verde en la feria “Juntos Emprendemos” de la Unión Europea en Bolivia

Los días 28 y 29 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz la feria “Juntos Emprendemos”, organizada por la Unión Europea en Bolivia con el objetivo de visibilizar iniciativas innovadoras y sostenibles que están transformando el país. En este espacio, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) participó como coordinador del Programa Emprende Verde Bolivia, reafirmando su compromiso con un desarrollo más verde, inclusivo y resiliente.

Acompañada por sus socios estratégicos Fundares Santa Cruz, Prometa y Fundesnap, CAINCO presentó cuatro startups bolivianas consideradas casos de éxito del programa. Estas iniciativas reflejan cómo el emprendimiento puede contribuir activamente a la sostenibilidad ambiental, el impacto social y la innovación tecnológica.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra KHATU, una app de economía circular que promueve el trueque y rescate de productos en desuso; AGRIMET, una solución tecnológica que brinda monitoreo agroclimático para optimizar el uso de recursos en el agro; INMERSIVA, una empresa de triple impacto que convierte residuos en productos sustentables de marketing mientras genera empleo para jubilados y mujeres; y UNECO ENERGY, dedicada al diseño de biodigestores modulares que transforman residuos orgánicos agropecuarios en biogás y fertilizante natural.

“Estas startups representan un nuevo modelo de negocio donde la rentabilidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Es un orgullo para nosotros ver cómo el ecosistema emprendedor verde toma fuerza en Bolivia”, señaló Ricardo Tarabillo de  CAINCO.

La participación de CAINCO en este evento se enmarca dentro del trabajo continuo de Santa Cruz Innova, su agencia de innovación, en alianza con instituciones comprometidas con el desarrollo sostenible del país.

 

Anterior Foro Internacional de Retail reunió a líderes del sector para analizar el futuro del comercio

Leave Your Comment