Proyecto Piloto de Género

  • Título del proyecto:  “Empoderamiento” 
  • Emplazamiento: Bolivia 
  • Donante: Fundación CECI 
  • Periodo de ejecución: 09/02/2021 al 09/02/2023 
  • Fundación CECI: Proyecto Piloto de Género 

En el mes de octubre, CAINCO y CECI suscriben un Convenio marco, en miras a la contribución activa y voluntaria para el mejoramiento social y económico de Bolivia, colaborando a promover la educación para el emprendimiento, la innovación. De igual forma, para que se transversalice el enfoque de género y se promueva mayor empoderamiento económico de las mujeres. 

En este sentido, en el marco de dicho convenio, se han venido desarrollando una serie de actividades para fortalecer los programas de género, desarrollados por CAINCO, tales como: Programa de Mentoring, Women CAINCO y Transformación Digital para mujeres empresarias, para continuar y mejorar el apoyo brindado a las mujeres emprendedoras y empresarias de Bolivia, a través de diferentes actividades como foros y estudios para conocer la salud del Ecosistema, entre otros, permitiendo de esta manera que CAINCO, institución que forma parte del ecosistema, fortalezca sus políticas y prácticas transformativas de género. 

Entre los resultados alcanzados y actividades apoyadas en el marco de dicho convenio podemos mencionar: 

  • 278 mujeres emprendedoras que participaron del Foro Women CAINCO, conocieron experiencias y legado de otras mujeres empresarias, sensibilizando y motivando al público femenino a emprender y a asumir liderazgo desde los lugares donde trabajan. 
  • En el marco de la 3era versión del programa de Mentoring, la fundación CECI, a través de su proyecto TEA WEEB, apoyó con recursos para contratar facilitadores locales que puedan apoyar a las 25 mujeres emprendedoras en áreas prioritarias que han sido definidas en función al perfil y necesidades comunes de las mujeres mentorizadas. 
  • Se llevó a cabo un Programa de Transformación Digital con enfoque de género, el cual contó con la participación de 15 mujeres emprendedoras que han medido sus brechas digitales, cuentan con su plan de acción para reducir sus brechas digitales y que ha recibido acompañamiento en su proceso de incorporar herramientas digitales en sus empresas.