Proyecto Desarrollo Empresarial

  • Proyecto: “Modelo de articulación institucional para la internacionalización de PyMEs de la región andina AL-Invest IV” 
  • Emplazamiento: Región Andina (Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia) 
  • Donante: Comisión Europea 
  • Periodo de ejecución: 2009 al 2013 

«Modelo de articulación institucional para la internacionalización de PyMEs de la región andina AL-Invest IV» 

El objetivo general del proyecto es:  Contribuir a mejorar el grado de cohesión social en la Comunidad Andina mediante el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región con un enfoque de internacionalización de las mismas. 

El objetivo específico: Apoyar los procesos de consolidación e internacionalización de las PYMES de la Comunidad Andina para que se afirmen como motor de desarrollo local aprovechando oportunidades ofrecidas por la globalización, integración regional y acuerdos de libre comercio que se concluyan con la UE.  

El Programa fue ejecutado por 22 instituciones andinas y europeas, siendo CAINCO el coordinador del consorcio para la Región Andina. 

Los componentes del proyecto fueron los siguientes: 

  1. PyMEs andinas consolidadas y competitivas, mejorando directamente la competitividad de las PyMEs y su internacionalización. 
  2. PyMEs andinas internacionalizadas con orientación a la UE y LA. 
  3. Capacidad institucional para brindar servicios de apoyo a PyMEs fortalecida, de forma sostenible a las organizaciones intermedias de manera que presten servicios y sean más representativas para una mejor articulación de la demanda. 
  4. Organismos intermedios promueven y facilitan un clima de negocios adecuado (Nivel nacional y regional), contribuyendo a mejorar las condiciones macro a través de la mejora de políticas económicas y las condiciones generales a nivel local con una estrecha vinculación a otras iniciativas financiadas por la UE. 
  5. Articulación con instituciones públicas de la CE y otros programas de cooperación (Nivel nacional). 
  6. Desarrollo local vinculado a la internacionalización (Nivel local). 

 Algunos resultados relevantes: 

  • 24.307 Pymes cuentan con herramientas de gestión para su internacionalización 
  • 6.523 Pymes se consolidan e internacionalizan