El objetivo general de este Proyecto es contribuir a la creación de un modelo regional de desarrollo de oportunidades de comercio electrónico para las PyMEs que será replicable a otras regiones de Bolivia.
El objetivo específico es aumentar el número de las PyMEs de la región de Santa Cruz que aplican herramientas de comercio electrónico para mejorar la gestión y desempeño de sus empresas.
Componente 1. Desarrollo de la aptitud para el uso de herramientas de comercio electrónico. Se contempla implementar tres acciones en forma paralela: actividades de sensibilización para las PyMEs sobre los beneficios provenientes del uso de herramientas electrónicas para desarrollar oportunidades de negocios; talleres sobre temas específicos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para empresas que estén en condición de utilizarlas en forma constante; y talleres con empresas en los sectores que incentiven la demanda de utilización de la misma.
Componente 2. Mejoramiento de la oferta de servicios de asistencia a las PyMEs para el desarrollo de comercio electrónico. Este componente pretende mejorar la calidad de servicios tecnológicos locales para las PyMEs mediante realización de cursos de capacitación para profesionales locales, para que a su vez, estos se conviertan en consultores especializados en servicios de asesoría tecnológica a las PyMEs.
Componente 3. Inserción de las PyMEs en el mercado de comercio electrónico: El objetivo de este componente es proveer diversos servicios tecnológicos esenciales que puedan facilitar la inserción de las PyMEs de Santa Cruz en el mercado de comercio electrónico.
Componente 4. Establecimiento de un modelo regional para promover la seguridad en comercio electrónico: El propósito de este componente es establecer un modelo regional que promueva la seguridad en el comercio electrónico en la Región de Santa Cruz. Para lograr este fin, el Proyecto apoyará la creación y funcionamiento del Consejo Regional (Santa Cruz) de Negocios Electrónicos (CRNE).