Bolivia demanda orden, democracia y responsabilidad de Estado

La crisis que atraviesa Bolivia es la expresión de una pérdida de rumbo profundo, donde la inacción, la fragmentación del poder y el cálculo político están por encima del bien común. El país vive bloqueado física y simbólicamente, mientras los derechos de millones de ciudadanos son vulnerados con absoluta impunidad.

Desde CAINCO, manifestamos nuestra profunda preocupación ante una situación que amenaza la economía, la seguridad alimentaria, la siembra de invierno y, sobre todo, el proceso democrático en curso.

Desde el lunes, se han instalado más de 20 puntos de bloqueo en carreteras estratégicas del país, afectando el tránsito de alimentos, combustible, insumos agrícolas y medicinas. Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Oruro y Potosí son los departamentos más golpeados, y la parálisis en rutas clave está provocando pérdidas millonarias y una creciente sensación de incertidumbre en la ciudadanía.

De nada sirve, después de  100 días de  burocracia sin sentido  liberar las exportaciones de carne si no hay cómo transportarlas. De nada sirve hablar de recuperación si el país no puede garantizar condiciones mínimas para producir, circular o abastecerse. No se puede permitir que decisiones motivadas por intereses particulares pongan en jaque la estabilidad económica y social de Bolivia.

El Gobierno no puede comportarse como un actor más afectado en medio de la disputa, siendo el responsable constitucional de garantizar la estabilidad económica, política y social del país y a su vez, de asegurar la realización de las elecciones generales el 17 de agosto bajo el principio de preclusión electoral.

La situación actual no es un conflicto aislado. Es una crisis nacional que exige respuestas de Estado, no vocería que deslinde responsabilidades ni postergaciones de acciones claves que apunten a la estabilidad y éstas, no pueden depender del avance o retroceso de grupos que anteponen sus ambiciones al bien común.

La ciudadanía espera un Estado presente, que actúe con firmeza y sin ambigüedades. Es momento de tomar decisiones, el acto de gobernar siendo gobierno.

Desde CAINCO, reiteramos que Bolivia necesita institucionalidad, estabilidad y responsabilidad de Estado para que la población pueda ejercer libremente todos sus derechos, circulación, derecho al voto, acceso a alimentos, economía estable; mínimos necesarios y establecidos en la Constitución Política del Estado.

Santa Cruz, 5 de junio de 2025

Anterior Bolivia será el centro del arbitraje internacional con la 5.ª edición del ICC Bolivian Arbitration Day

Leave Your Comment