
InnovaHack 2018, el hackathon sobre movilidad urbana y seguridad vial fue un éxito!
La agencia de innovación de CAINCO (Santa Cruz Innova), el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, organizaron el InnovaHack 2018 para encontrar aplicaciones digitales desarrolladas por talento boliviano que brinde soluciones para la movilidad urbana y la seguridad vial de Santa Cruz.
El 1 y 2 de diciembre en las instalaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), se recibieron a estudiantes y profesionales jóvenes vinculados al mundo de la informática, en el marco del InnovaHack 2018. Esta actividad tuvo los objetivos de apoyar acciones para mejorar la experiencia del ciudadano en el uso del transporte público, con calidad y seguridad; fomentar el uso de transporte no motorizado, el cual genera salud a los usuarios mientras disminuye la contaminación atmosférica; y brindar un entorno cómodo, seguro y eficiente para trasladarnos a nuestros destinos.
Los proyectos que ganaron en cada una de las categorías son:
Big Data e información de incidentes de tránsitos
- Registro de las diferentes señalizaciones de manera que los inspectores puedan hacer uso de esta, así como también se pueda obtener información más detallada sobre algunos datos de interés como parqueos cercanos, líneas de transporte que pasan por la zona, entre otros.
- Sistema Centralizado de Manejo de Incidencias
Aplicaciones para el transporte público
- Sistema web de soporte para la toma de decisiones de transporte público urbano, que, además, genera el itinerario con la información histórica de sus recorridos tomando en cuenta datos como la cantidad de pasajeros que suben y bajan y el clima.
Libre
- Diseño de un aditamento que se instala sobre el panel de instrumentos del automóvil para captar el letargo y/o somnolencia del conductor por red de sensores y alerta de siniestro
La segunda fase del InnovaHack 2018 consiste en invitar a los mejores proyectos a realizar trabajos (pasantía) en la secretaría de movilidad urbana, con el apoyo de la UAGRM, para que implementen sus proyectos y mejoren la seguridad vial y movilidad urbana de Santa Cruz de la Sierra.
Agradecemos a los patrocinadores y los invitamos a ver el video del evento.